Suele ser frecuencte en los debates entre católicos y potestantes, que estos últimos deslegitimen a los catolico romanos, diciendo que su religión la creó Constantino.
Si bien los catolico romanos se equivocan en su versión de la historia, los evangélicos también lo hacen.
Lo cierto es que Constantino en Nicea en el 325 , inició una nueva época en la que el cristianismo, que ya existía antes de Constantino, iba por primera vez a tener que lidiar con los asuntos teológicos y los políticos.
La politica represiva de Roma contra los cristianos liderada por Diocleciano no funcionó, el cristianismo parecía crecerse con el castigo; el martir era considerado como un verdadero seguidor de Cristo y morir por Cristo era morir como Jesus murió.
El Emperador no parecía tener un interés real por el cristianismo, realmente nunca se conviertió, su interés estaba más en dotar al Imperio de una idea tan viva y renovadora como era el cristianismo, en una sociedad en decadencia espiritual y cultural. La madre de Constantino parece que tenía más interés en el cristianismo desde una perspectiva religiosa que el propio emperador.
Había que darle un impulso al imperior romano, evitando su descomposición y dotándole de una nueva idea revitalizante y esa idea, iba a ser el cristianismo.
Constantino no tenía intención de eliminar al resto de creencias, el edicto de Milan en el año 313, supuso la igualdad de trato entre el cristianismo y los cultos paganos, aunque poco a poco, Constantino iría dándole preferencia al cristianismo.
¿Por qué consideran algunos, que fue Constantino el creador de la iglesia de Roma?
Quizá sea por su participación directa en el concilio de Nicea y el problema arriano.o también, porque lo han escuchado y a falta de más información, lo repiten como un loro.
Pero observo que es un argumento que se suele usar en los debates entre catolico romanos y evangelicos, cuando los romanos dicen que Jesus fue el creador de su iglesia.
El concilio de Nicea, tuvo la peculiaridad, de que atendíó asuntos teologicos que a la vez, tenian repercusión con los inteses del imperio; al emperador, no le hacia mucha gracia que la doctrina cristiana se dividiera en opiniones muy diversas, pues entonces las cualidades del cristianismo que le vendrían bien al imperio, se podrian malograr, a Constantino le importaba la unidad de su imperio a través de la unidad ideologica.
El concilio de Nicea, no creó el sistema organizativo del cristianismo, constituido en patriarcados, pero si que lo confirmó.
Eso si, los debates teologicos estuvieron supeditados a la voluntad del emperador, que intervino en todos los asuntos.
La Iglesia cristiana en el territorio romano, quedó supeditada al poder, es en todo caso lo que hizo Constantino, no crear el cristanismo ni la iglesia romana, sino unirla a los intereses politicos..
Constantino demostró en ese sentido, más inteligencia que Diocleciano, que fue el gran represor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios estan moderados, serán publicados cuando sean aceptados, gracias