En principio, cuando nos referimos a la navidad, se supone que estamos hablando del nacimiento de Jesús de Nazaret; ahora bien, como la celebración religiosa "pierde fuelle", transformándose en algo aún por definir, por tener un sentido claro si es que es posible darle un sentido alternativo a la fiesta cristiana.
Fiestas de invierno sin sentido definido, que van creando su propia iconografía y sus objetos decorativos propios, como es el caso del cascanueces, que va pillando fuerza como elemento decorativo de la "navidad laica".
Este cuento comienza cuando un artesano alemán Friedrich Wilhelm Füchtner, en 1870, creó un cascanueces de madera; la idea del cascanueces la obtuvo del cuento infantil de E T A Hoffmann, publicado en 1816, el cascanueces y el rey ratón; y qe inspiró también el ballet el cascanueces de Chaikowski en 1891
Es una obra propia de la epoca de Adviento, más que nada porque la acción se desarrolla en la época de navidad y los regalos que reciben los niños.
El cuento de Hoffmann fue también adaptado por el autor francés Alejandro Dumas, en 1844, con el titulo de Histoire d´un casse-noisette y que sirvió también de base para crear el ballet el cascanueces de Chaikowski en 1891
Tras la II Guerra Mundial, los soldados norteamericanos ubicados en Hannover, lo convirtieron en un objeto de regalo para sus familias en EEUU, donde se hizo popular.
¿Por que se relaciona el cascanueces con la epoca navideña? Porque las nueces se usaban por parte de la gente pobre, para hornear las galletas y repostería navideña y el uso de un cascanueces era obligado y de este modo, la nuez y el cascanuez, eran elementos relacionados con la epoca de Adviento.
Poco a poco el cascanueces se fue convirtiendo en un ornamento navideño, cada vez más popular, yo mismo tengo uno en casa y lo pongo al iniciar los días de Adviento.
para saber más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios estan moderados, serán publicados cuando sean aceptados, gracias